domingo, 28 de noviembre de 2010

Última evaluación de Castellano...


Querid@s chic@s de 4to año:

Para el jueves deben llevar en su cuaderno investigado y copiado todo lo relacioando con Mafalda: 
  1. Vida y obra del autor, 
  2. Personajes (explicar cada uno).
  3. Valor filosófico.
  4. Datos curiosos.
La investigación debe estar bien realizada y organizada en su cuaderno de clase de Castellano ya que vale nota.

Avísenles a sus compañeros.

domingo, 21 de noviembre de 2010

A veeeeerr....

¿Cuál es la palabra más larga aprobada por la Real Academia Española? y ¿Cuál es su significado?

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Video Documental

¡Hola chic@s! Trataré de responder por acá las diversas preguntas que han surgido y darles algunos lineamientos generales en la realización del video:


  1. Coloquen un nombre original a su documental o reportaje.
  2. Investiguen a profundidad el tema que eligieron, busquen sobre todo datos curiosos e interesantes. Si tienen la oportunidad conversen con el cronista de la ciudad.
  3. Realicen un guión (para uso propio) en el que organicen los puntos o información que quieren dentro de su video.
  4. Todos los autores deben participar y aparecer frente a la cámara del mismo.
  5. Utilicen fotografías, imágenes, música y los clips de sus grabaciones.
  6. Les recomiendo el programa Windows Movie Maker para editar y armar su video ya que es realmente fácil de usar. (Abajo les dejo el link con un tutorial + descarga del programa).
  7. Al final recuerden poner los créditos de su documental o reportaje (nombre de los autores, funciones y copyright) y agradecimientos a las personas que hicieron posible su trabajo.
  8. La duración del video debe ser de mínimo 10 minutos y máximo 20 minutos.
  9. Los invito a ser creativos: elijan bien su temática, la ropa que utilizarán, la combinación de colores indicada.... Me han presentado ideas muy buenas y espero que de verdad las lleven a cabo.
  10. El video una vez editado lo deben guardar en formato DVD para que se pueda reproducir en el III lapso y tenga buena calidad de imagen.
  11. Preferiblemente la entrega me la hacen en pendrive (yo al día siguiente se los devuelvo) o quemado en DVD.
Información que quizás les resulte útil: 

Link para descargar el tutorial y el programa Windows Movie Maker:


Cualquier duda me la hacen llegar por los medios que ya conocen.

Sinceramente... ¡Los adoro! <3

¡Éxitos!

Trabajo escrito de Cuentos Sin Palabrotas

¡Querid@s lectores y lectoras!


Este primer lapso trabajaremos un poco con la comprensión lectora de los primeros 7 cuentos del libro:

  • El diente roto
  • Las Linares
  • El médico de los muertos
  • Álbum familiar
  • La muerte viaja a caballo
  • El sombrero de paja italiana
  • Asunto de familia

Las preguntas del trabajo son:

1) Ficha técnica de los autores:

Nombre y apellidos: _______________________.
Fecha de nacimiento: ______________________.
Fecha de muerte: _________________________.
Obras publicadas: ________________________.
Premios obtenidos: _______________________.
Datos curiosos: __________________________.

2.- Análisis:
a) Sinopsis del cuento.
b) Menciona y da ejemplo de las figuras literarias que están presentes en el cuento.
c) Determina el punto de vista y tipo de narrador presente en el cuento.
d) ¿Quién (o quiénes) es el personajes principal? ¿Cómo es física y psicológicamente). Justifica tu respuesta.
e) ¿Quiénes son los personajes secundarios? ¿y los referenciales?. Explica.
f) Describe el ambiente del cuento.
g) ¿Qué te pareció el cuento?


Pautas:
  • En hojas blancas tamaño carta.
  • Manuscrito a tinta negra o azul.
  • Respetar los márgenes, sangría, ortografía y pulcritud.
  • Lo pueden hacer en pareja o individualmente.
  • Estructura: hoja de respeto, portada, desarrollo, conclusión, anexos, bibliografía.

Tomen en cuenta la siguiente información:



jueves, 4 de noviembre de 2010

Periódico Mural


¡Amiguit@s! Un Periódico Mural es un tablero o espacio destinado a la publicación de noticias, dibujos, fotografías, adivinanzas o biografías relacionadas a una temática principal. En el caso de ustedes sus temáticas son: Francisco de Miranda, Andrés Bello y José Martí. 

Las intenciones principales del Periódico Mural son:
  • Informarse ustedes mismos y a sus compañeros sobre el tema, 
  • Divertirse mientras lo construyen y que el trabajo final resulte atractivo para que sus compañeros lo lean,
  • Motivarlos a la comunicación y el trabajo en equipo,
  • Y que practiquen los conocimientos adquiridos. 


Estructura del Periódico Mural:
  1. Insignia del colegio
  2. Nombre creativo del periódico
  3. Fotografía del equipo de trabajo
  4. Fecha de publicación
  5. Autores del periódico
  6. Editorial
  7. Noticias, dibujos, fotografías, informaciones.
  8. Entretenimiento.
Ojo: Lo van a hacer en catulina doble faz, cartón de kilo o lámina de anime.
          Las noticias deben ser reales y NO inventadas.

¡Recuerden explotar su creatividad! ¡Éxitos!